Desarrollo del tema
El movimiento circular uniformemente
acelerado se presenta cuando un móvil con trayectoria circular aumenta o
disminuye la velocidad por tanto en un movimiento circular un cuerpo se puede
mover con rapidez constante o no pero su aceleración formando siempre un Ángulo
recto (90°) con su velocidad y se desplaza formando un circulo.
En el estudio de la física, es muy importante tener en
cuenta el movimiento de las partículas o cuerpos con el fin de determinar su
trayectoria, velocidad y aceleración. El movimiento circular uniformemente
acelerado se considera esencial para describir tales características. Este
movimiento se presenta cuando un móvil con trayectoria circular aumenta o
disminuye en cada unidad de tiempo su velocidad angular en forma constante, por
lo que su aceleración angular permanece constante. Por esto, en la práctica de
laboratorio realizada el día lunes 27 de agosto del presente año, se desarrolló
este tema del movimiento circular uniformemente acelerado, presentando los
tópicos relacionados, los objetivos o propósitos, se dio cuenta de los
materiales utilizados en dicha experiencia, así como el montaje y procedimiento
requerido para hacer esta actividad y las conclusiones y bibliografía que
respectan al tema antes mencionado El “Movimiento
circular uniformemente acelerado” (MCUA), es un movimiento circular cuya
aceleración α es constante. Es un caso particular de la velocidad y la
aceleración angular.
Aceleración angular media
Cuando durante el movimiento circular de un móvil su velocidad no
permanece constante, sino que varía decimos que sufre una aceleración angular.
Cuando la velocidad angular varía es conveniente determinar cuál su aceleración
angular media, misma que se expresa de la siguiente manera:
ififmtt−−=ωωα
Aceleración angular instantánea
Cuando en el móvil acelerado de un cuerpo que sigue una
trayectoria circular, los intervalos de tiempo considerados son cada vez más
pequeños, la aceleración angular media se aproxima a una aceleración angular
instantánea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario